El 25 de noviembre se ha convertido en una fecha muy significativa para el movimiento feminista internacionalmente. La lucha contra la violencia sobre nosotras, las mujeres, es un grito global que alimenta las acciones de lo que se ha llamado la “cuarta ola” feminista y podría decirse que es su seña de identidad más reconocible.
Nuestra compañera Laura de la Fuente representó con gran dignidad y entereza la postura de la Confluencia Movimiento Feminista en el programa matutino La Hora de la 1, emitido el pasado 16 de noviembre, a pesar de los intentos de silenciarla por parte de otros participantes en el mismo programa.
La Confluencia Movimiento Feminista se solidariza con nuestras compañeras de Feministes de Catalunya quienes nos informan del último ataque (hasta el momento) contra los derechos de las mujeres: la propuesta de Modificación de la ley autonómica catalana contra la violencia machista (Llei 5/2008, del dret de les dones a eradicar la violència masclista -Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista-) que abre la puerta a la eliminación de la categoría “jurídica mujer” en Catalunya.
La Confluencia Movimiento Feminista ha solicitado formalmente a la Ministra de Igualdad una audiencia para exponerle la posición de esta Confluencia MF sobre las propuestas normativas, así como los trabajos realizados hasta la fecha, además de pedir la creación de una Subcomisión en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso al respecto de dichas propuestas normativas.
Como anunciábamos en esta misma página web, la Confluencia Movimiento Feminista se presentó el martes 10 de noviembre ante los…
Versión descargable, en pdf, para remisión al buzón del Ministerio de Igualdad(participacion.publica@igualdad.gob.es), fecha límite: 18 de noviembre de 2020. El…
El próximo 10 de noviembre a las 12 horas a través de un webinario vía Zoom: Enlace aquí. ID de…
El viernes, 30 de octubre se iniciaron los trámites para permitir legalmente la “autoidentificación del género” en España. El Ministerio de Igualdad anunció una propuesta de normativa llamada eufemísticamente “Ley para la igualdad plena y efectiva de las personas trans”, pero que en su argumentación contiene principalmente referencias a la “autodeterminación” y “despatologización”.